La colocaremos en intriga y no en histórica como había pensado en un principio, porque la señora esta se pasa la historia por el arco del triunfo.
Convertido en un superventas con mas de 140.000 copias despachadas hasta la fecha, en poco más de tres meses, desde su puesta a la venta a finales de septiembre de 2003, este libro se presenta como uno de los éxitos editoriales del año. Una vez leído, toca opinar sobre el libro.
Exagera la editorial que edita el libro al compararlo con El Nombre de La Rosa del escritor Alejandrino Umberto Eco. No tienen nada que ver. El primero mantiene una prosa inmaculada durante todo el libro con pulso firme y una escritura notable a veces sublime, mientras que Asensi tiene pasajes buenos y entretenidos y otros no tanto.
Hay pinceladas científicas, rigor histórico, fabulación, tradición oral, teorías sobre la “conquista o aniquilamiento” de América por parte de los Españoles. La escritora combina las teorías predominantes y asimiladas sobre la Conquista de América, la teoría de la evolución, las tribus Incas, etc, con otras teorías alternativas que ponen en tela de juicio las creencias dadas por buenas hasta la fecha.
Expliquemos grosso modo de que va el libro:
El argumento promete: unos jóvenes informáticos se aventuran en una expedición en Perú con el fin de lograr una receta mágica que permita salir a Daniel del postramiento en el que se halla.
Daniel es un arqueólogo que lleva a cabo una investigación en la Universidad, en la cual es profesor, bajo las ordenes de Marta Torrent, también profesora.
A consecuencia de la lectura de unos textos, Daniel, queda en estado vegetativo, creyéndose muerto, ( agnosia, síndrome de Cotard, dicen los médicos).
Su hermano, Arnau, empresario informático y adinerado, retoma el hilo de la investigación empezada por su hermano, a fin de determinar que es lo que le ha llevado a éste a ese estado. Se abre un mundo nuevo para él, hasta ahora desconocido, el del Imperio Inca y de la mano un mundo nuevo de conocimientos que ira absorbiendo como una esponja para en cuestión de días estar al corriente de lo que al hermano la había llevado meses de duro trabajo y esfuerzo.
Junto a Proxy y Jabba, dos colegas informáticos de su empresa, los tres se las piran a Perú a encontrar un remedio para el problema de salud de Daniel. Y les pasan un montón de cosas. A ellos y a otros compañeros de viaje que se echan. Viven situaciones límites, se abre a ellos el infierno verde, la naturaleza en estado puro. Entran en pirámides, resuelven enigmas matemáticos sobre la marcha, y se lo pasan pipa o al menos eso parece, si bien la autora no profundiza apenas en la fisonomía moral de los personajes.
Leyendo el libro nos parece estar viendo una película de Indiana Jones, Tras el Corazón verde, La Momia o alguna similar.
El libro sería mucho mejor quitando algo de la paja sobrante. Con doscientas páginas menos el libro nos hubiese dado una lectura más intensa y vibrante. Hay algunas zonas del libro que son apasionantes, a mi parecer aquellas en las que de manera breve nos da información sobre aquel Imperio, el Inca, que existía antes de la llegada de los Españoles. Gana el libro cuando ahonda en el tema histórico, mediante hechos probados o con teorías por confirmar.
Divertida es también la aventura con los Toromanas y el paso del mundo civilizado al mundo natural ( con sus propias reglas, estructura y funcionamiento interno), una vez que se internan en la selva amazónica.
Pero sabe a poco, queremos más, y esto es un tanto a su favor. Es la pega que tienen los best seller, cuyo denominador común parece ser la superficialidad o la poca hondura llevada a cabo en los temas tratados, de ahí su tremendo éxito.
La escritora tiene en sus manos un material potencialmente explosivo que al final se queda en alguna que otra traca lograda y en un libro ameno, divertido, que nos abre los ojos a ese mundo perdido. Pero por favor no comparen a Matilde Asensi con Umberto Eco. Las comparaciones son odiosas.
Seguro que este libro servirá para relanzar las ventas de las novelas históricas o de aquellos best sellers que afronten temas históricas como aquí hace la autora.
FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»EL ORIGEN PERDIDO (Matilde Asensi)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «EL ORIGEN PERDIDO (Matilde Asensi)»
FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI