Obra del escritor español José María Salaverría (1873-1940), publicada en 1918. El libro, en su conjunto, es una interpretación literaria de la conquista de América, del ambiente y del espíritu de aquella empresa. El autor evoca la Andalucía del tiempo de los viajes, y, siguiendo a los historiadores de Indias, describe las gestas de Hernán Cortés y Pizarro. Trata de los móviles de la conquista, de la heroicidad de los conquistadores, etc. Cierra el libro un capítulo dedicado a Magallanes y Juan Sebastián Elcano. La obra, que quiere ser una exaltación de los valores de la espiritualidad y del temperamento hispánicos, cae a menudo en el tópico y se manifiesta en una forma excesivamente idealista. Frente a la ideología de la generación del 98, Salaverría pretende adoptar una posición a su manera positiva que busca su fundamento en el patriotismo y en el optimismo.
A. Comas