Fábulas, Ramón de Campoamor

En 1842 pu­blica el poeta español don Ramón de Campoamor (1817-1901) una colección de fábu­las que si en el género enlazan con las de los fabulistas del siglo XVIII, son contem­poráneas de las de Hartzembusch, publica­das al año siguiente, y ha de continuarse la tradición con Príncipe, don Cayetano Fernández y la caterva de fabulistas de ese tiempo. Las de Campoamor son notables por su intención irónica y su humorismo, que las hace precedente muy importante y valioso de sus posteriores intenciones poé­ticas, especialmente de las Doloras. En ello reside su mayor interés, aunque le tienen suficiente para merecer la mención en la más estrecha historia literaria. Las divide en secciones, y de ellas tan sólo comprende una la sección «literaria» y otra la «reli­giosa», y en cambio son muy copiosas las «política», «moral» y «filosófica». Especial­mente las fábulas de esta última sección tie­nen el corte de verdaderas doloras. Su ma­yor interés reside en marcar un momento de su evolución poética.

J. M.a de Cossío