El autor nos presenta a una serie de personas en apariencia anodinas, solitarias y aburridas que convergen en torno a un taller literario del que en realidad no se habla mucho.
Estos personajes: Luz, Álvaro, María José y el escritor que relata la novela en primera persona tienen en común todo esto y que además han elegido mezclar fantasía y realidad sin importarles mucho a dónde les lleve esta situación.
Toda la novela se desarrolla en base a estos equívocos deliberados en que los personajes no vacilan en mostrarse tristes, patéticos y solitarios o vivir como reales fantasías de adopción, paternidad y literatura.
Quizá todo este absurdo surrealista podría ser interesante si el autor hiciera más cercanos sus personajes y no se centrara tanto en tics como el de la tuerta falsa que lo hace todo por el lado izquierdo, la mujer que se inventa realidades alternativas sin decidir si es puta o funcionaria, el escritor que las fomenta y se mete en ellas buscando una madre y el otro autor que contribuye al engaño pese a ser aparentemente el único que se da cuenta de todo y conoce al resto en situaciones diferentes.
Para mí el fallo de Millás es que ha construido una novela que quizá técnicamente o como estructura circular tenga su mérito pero que, como historia y personajes, resulta fría y distante e impide que me comprometa con lo que sucede o que me lo crea aunque sea a un nivel superficial.
En ningún momento me creo los personajes ni las situaciones, que encima llega un momento en que se hacen demasiado repetitivas, y eso me aleja cada vez más de un texto que, como digo, tiene su ingenio y hasta curiosidades de cierto interés.
Resaltar una errata. En la página 75 se menciona la novela “Memorias de África” y al dar el nombre de su autora pone Isaac Dinesen en lugar de Isak.
Ah, "Dos mujeres en Praga" obtuvo el premio Primavera de novela 2002…
Comentario de \’No mires debajo de la cama\’
Bibliografía de Millás
/ Cuentos de adúlteros desorientados (2003, Lumen)
/ Dos mujeres en Praga (2002, Alba)
/ Números pares, impares e idiotas (2001, Alba)
/ Articuentos (2001, Alba)
/ No mires debajo de la cama (1999, Alfaguara)
/ La viuda incompetente y otros cuentos (1998, Plaza y Janés)*
/ El orden alfabético (1998, Alfaguara)
/ Tres novelas cortas (1998, Alfaguara)*
/ Cuentos a la intemperie (1997, Acento Editorial)*
/ Trilogía de la soledad (1996, Alfaguara)*
/ Algo que te concierne (1995, El País Aguilar)*
/ Tonto, muerto, bastardo e invisible (1995, Alfaguara)
/ Ella imagina (1994, Alfaguara)
/ Volver a casa (1990, Alfaguara)
/ La soledad era esto (Destino)
/ Primavera de luto (1989, Destino)
/ El desorden de tu nombre (1986, Alfaguara)
/ Letra muerta (1983, Alfaguara)
/ Papel mojado (1983, Alfaguara)
/ El jardín vacío (1981, Alfaguara)
/ Visión del ahogado (1977, Alfaguara)
/ Cerbero son las sombras (1975, Alfaguara)
http://reginairae.blogcindario.com/2005/05/00162-dos-mujeres-en-praga-de-juan-jose-millas.html
Juan Sin Letras. Una cruzada literaria.
FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Dos mujeres en Praga (Juan José Millás)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Dos mujeres en Praga (Juan José Millás)»
FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI