[Daniele Cortis]. Protagonista de la novela de su nombre (v.), segunda de Antonio Fogazzaro (1842-1911). De sensibilidad delicada y, al mismo tiempo, enérgico, no se deja absorber por Elena (v.), de la que se ha enamorado tan profunda y generosamente que llega a encontrar en ella un obstáculo a su actividad política, social y nacional.
Gracias a que su razón, sometida a la fe religiosa, es más fuerte aún que su mismo e intensísimo sentimiento, acaba renunciando a Elena, la cual, por estar casada, quedaría al margen de la ley social si se dejase llevar por aquel amor. El personaje es un reflejo de su autor, más como hombre de ideas que como hombre pasional. En la persona de Daniel Cortis, que en el transcurso de la novela es elegido diputado, Fogazzaro presenta su propia batalla política, augurando el advenimiento de una monarquía fuerte, capaz de atrevidas reformas sociales sin la guía y tutela de las mayorías parlamentarias, y la instauración de un Estado libre de todo vínculo con cualquier Iglesia pero convencido de que los problemas sociales no pueden afrontarse debidamente sin la cooperación del sentimiento religioso, que en Italia sólo puede estar representado por la Iglesia Católica.
P. Nardi