Nació en Siena en 1492 y murió en Roma en 1555 ó 1557. Afianzóse pronto en el ámbito de las letras con la publicación del poema Laude delle donne bolognesi (1514) y del diálogo De corruptis verbis juris civilis (1516). Desterrado de su ciudad natal, marchó a Roma, donde ingresó en la corte del cardenal Hipólito de Médicis. En 1548 fue nombrado obispo de Corsola. Expulsados de Siena los españoles (1552), volvió a la patria y desempeñó elevados cargos. En diciembre del mismo año, en efecto, se le envió como embajador cerca del rey de Francia, quien le confió la sede episcopal de Tolón.
Escribió obras de Crítica, Historia y Filología, así como composiciones líricas. En el volumen Versos y reglas de la nueva poesía toscana (1539, v.) dio una serie de normas para la introducción de ciertas innovaciones en la poesía italiana. En el diálogo Polito (1524) se opuso a la reforma ortográfica de Tris- sino, y en el texto del mismo género, titulado Cesano (1555), defendió agudamente contra aquél y Castiglione la base toscana del italiano.
G. Righi