Es el compañero de Pistetero (v.) en Las aves (v.) de Aristófanes. Con él parte hacia el país de las aves y se enfrenta a éstas cuando atacan a los dos atenienses; representa el papel un tanto convencional del amigo tonto que hace filosofía barata con sus bobadas o equívocos acerca de las expresiones de su amigo. Vive, sin embargo, en el mágico ambiente de Las aves y participa del sentido fantástico de la figura de Piste- tero, de la cual es el fiel antagonista cómico.
Cuando la acción dramática empieza a complicarse y el héroe Pistetero debe enfrentarse a la creación de la ciudad y a varios nuevos importunos, Euélpides desaparece de la escena, ya que en adelante no hace falta su figura como fácil fuente de situaciones cómicas. Ello demuestra que su importancia depende casi exclusivamente de la estructura de la obra, en la cual, no obstante, actúa como personaje real y contribuye a crear el mágico ambiente en el que hombres y cosas adquieren un nuevo y fantástico aspecto.
G. Pucci