Personaje de dos comedias de Pierre-Augustin Carón de Beaumarchais (1732-1799): El barbero de Sevilla (v.) y Las bodas de Fígaro (v.), y de las obras musicales de ellas derivadas, así como de la comedia El testamento de Fígaro, de Francesco Augusto Bon. Don Basilio es un personaje secundario que se ha hecho famoso por un aria que canta, en El barbero de Sevilla, ópera de Rossini.
No hay nadie que ignore, gracias a aquélla, que «la calunnia é un venticello»: don Basilio tiene, más que la culpa, el mérito de haber atenuado los peligros de la maledicencia disolviendo en burla el tópico de su perfidia. En El testamento de Fígaro, don Basilio reaparece como maléfico maquinador de calumniosas intrigas, pero pierde su línea: como personaje, estaba destinado sólo a representar un proverbio y no admite que se le recuerde más allá de esos límites.
U. Dèttore