Personaje de la comedia del escritor argentino Gregorio de Laferrére (1867-1913) Las de Barranco (v.). Joven, noble y agraciada vive con sus dos hermanas y su madre, viuda del capitán Barranco, cuya modesta pensión y el producto del alquiler de dos habitaciones son los dos únicos medios de subsistencia de las cuatro.
Doña María, la madre, en su deseo de aparentar una posición económica más desahogada, ha de recurrir, contra la voluntad de Carmen, a los encantos de ésta, pero hay que tener presente que en la mentalidad de doña María no cabe una transgresión de la más estricta moralidad burguesa. La belleza, la delicadeza, el gran atractivo de su hija menor son los medios que utiliza la viuda de Barranco para demorar el pago del alquiler, conseguir un aumento de la pensión o atraer sobre la familia numerosos regalos de admiradores de la joven, que se convierte así en una víctima de su madre y de los intereses familiares.
Es inútil rebelarse contra la autoridad materna, verdadera tirana cegada por el egoísmo; Carmen se debate impotente contra lo que cree una deshonestidad; quiere romper el mundo de falsedades y mentiras que la asfixia, pero sólo lo consigue cuando una fuerza poderosa y purificadora, el amor, la une a Linares, el nuevo inquilino, y abandona la casa y la familia para construir su propia vida.
S. Beser