[Bence]. Es el fiel servidor de Nicolás Toldi (v.) en la trilogía épica de este nombre (v. Toldi) de János Arany (1817-1882). Mientras el impetuoso héroe Toldi interviene continuamente en nuevas y con frecuencia trágicas aventuras, en las que pierde el amor de Piroska (v.) y el favor del rey, Benedicto permanece fiel a su carácter de hombre sencillo y sin ambiciones, aun cuando no desprovisto de sentido común ni de humorismo.
Presenta todas las características esenciales del pueblo magiar: la admiración por el dorado mundo de los caballeros, la lealtad incondicional, el amor a la vida y a la aventura. Benedicto sirve a su señor y le permanece fiel en la buena como en la mala fortuna, no por razones jerárquicas o feudales, sino porque gusta de poder ayudar y proteger a su manera a tan grande y noble personaje, expuesto, por su impetuosa generosidad, a los golpes de la suerte y de los malvados.
La contraposición entre el humilde servidor y el legendario caballero está planeada con el conceptualismo romántico de don Quijote (v.) y Sancho Panza (v.): la realidad cotidiana corre parejas con la aventura inusitada, con la vida insólita. Benedicto acepta las cosas tal cual se le presentan, adaptándose a las diversas vicisitudes de su señor. Y sus maneras humildes, sencillas, siempre con un destello de sentido común, matizan con rasgos de humorismo la vida a menudo sombría del trágico caballero.
G. Hankiss