Una campaña civil (Lois McMaster Bujold)

 

Miles Vorkosigan intenta cortejar a Ekaterin Vorsoisson mientras su hermano Mark se mete en extraños negocios y el emperador Gregor y su prometida Laisa preparan su boda.

Aunque esté incluida dentro de una colección de ciencia ficción, creo que esta novela no se puede definir como tal.
Es, como dice el subtitulo, una comedia, una historia al estilo de las obras de Austen, Brontë y otras autoras que Bujold recuerda en su dedicatoria al comienzo de la novela. Incluso tiene algo de Shakespeare.

Para mí esto es un acierto por parte de Bujold, que se ha atrevido a hacer evolucionar a sus personajes arriesgándose a no complacer a sus lectores habituales.

En esta novela Miles no vive aventuras de acción, el almirante Naismith ya no es necesario, y él, que ha madurado, tiene otras prioridades, entre ellas conquistar a la mujer que ama.

Escrita desde el punto de vista de cinco personajes distintos (Miles, Ekaterin, Mark, Kareen y el primo Ivan), Bujold va desgranando una trama en que cada protagonista siente, duda y actúa según los conocimientos que tiene de la situación.
Resulta fascinante leer los pensamientos y reacciones de Miles en su interior, la forma en que se reprende, reflexiona o conspira para conseguir su deseo.

Igualmente fascinante es la mente de Mark, prisionero de las varias personalidades que la habitan y que lucha por no dejar libres, torturado por su necesidad de ser diferente a su hermano-clon Miles y por conservar el amor de Kareen.

En realidad, tanto los personajes principales de la historia, a los que Bujold hace “hablar” como los secundarios habituales (Cordelia y Aral Vorkosigan, Gregor y Laisa etc) están muy bien dibujados sin dar vueltas y explicaciones. Da la sensación de que la autora simplemente los deja libres y ellos hacen lo que desean.

Además de los enredos románticos de Miles, Mark y casi cualquiera que esté cerca de ellos, también están las habituales intrigas políticas, esta vez en torno a la herencia de los condados (impresionante el mundo que ha creado, los toques victorianos, la sensación de realidad). Es aquí donde más se desarrolla la parte de ciencia ficción, centrada sobre todo en biología y genética, y donde la autora aprovecha para hacer algunas reflexiones que abarcan temas como el machismo y, en general, los derechos humanos, tomando partido en casos como el de Lady Donna, que no puede heredar por ser mujer, o los de un aspirante cuyo árbol familiar no está muy claro…

Bujold mantiene su característico humor irónico, sutil e inteligente lleno de ingenio, esta vez en torno a las cucarachas mantequeras que son el negocio de Mark y cuya presencia en la mansión Vorkosigan provoca varios enredos.
A destacar el capítulo nueve (mencionado por Barceló en su habitual comentario de las novelas de Nova), en que la cena preparada por Miles con precisión militar resulta un desastre de grandes proporciones. Todo sale mal. O peor.

Lo único malo que le encuentro es que no se puede leer de forma independiente, ya que hace alusiones a obras anteriores cuyo conocimiento enriquece la lectura. Se relata parte de lo sucedido, sobre todo en la anterior novela, donde se conocen Miles y Ekaterin, pero no es lo mismo.

Aunque esta novela puede decepcionar a sus habituales por el bajo contenido de aventuras y ciencia ficción, a mi es una de las que más me ha gustado.

Creo que "Una campaña civil" está actualmente descatalogada y se consigue en ofertas, bibliotecas o librerías de segunda mano.

Quien lea habitualmente las obras de Bujold ya conoce el Universo Vorkosigan y el orden de lectura de las novelas, pero para quienes no lo sepan es este (de las publicadas en castellano):

Serie Miles Vorkosigan:

Fragmentos de honor (1986)
El aprendiz de guerrero (1986)
Ethan de Athos (1986)
En caida libre (1988)
Fronteras del infinito (1989) (formado por los relatos Fronteras del infinito, Laberinto y Las montañas de la aflicción)
Hermanos de armas (1989)
El juego de los Vor (1990)
Barrayar (1991)
Danza de espejos (1994)
Cetaganda (1995)
Recuerdos (1996)
Komarr (1998)
Una campaña civil (2000)
Inmunidad diplomática (2002)

Premios:

Nebula 1988 y finalista Hugo 1989 por "En caida libre"
Hugo 1990 y nebula 1989 por "Las Montañas de la Aflicción"
Analog 1989 por "Laberinto"
Hugo 1991 por "El Juego de los Vor"
Hugo y Locus 1992 por "Barrayar"
Hugo y Locus 1995 por "Danza de Espejos"
Finalista premio Hugo con "Recuerdos"
Hugo de 2003 por Paladín de almas

http://reginairae.blogcindario.com/2005/06/00169-una-campana-civil-una-comedia-de-biologia-y-costumbres-de-lois-mcmaster-bujold.html

Viaje a la historia de la publicidad gráfica. Arte y nostalgia

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Una campaña civil (Lois McMaster Bujold)»
ENLACE DE DESCARGA:
ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Una campaña civil (Lois McMaster Bujold)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.