[Demiers poèmes]. Volumen póstumo de Charles-Marie-René Leconte de Lisie (1818-1894), publicado en 1895. El pensamiento del autor acerca de las religiones, dominante en los Poemas antiguos (v.), en los Poemas bárbaros (v.) y en los Poemas trágicos (v.), aquí se compendia y concluye con «La paix des Dieux», donde la Razón evoca al hombre todos los dioses desaparecidos, sueños que él creó en su corazón y lentamente desvanecidos, de manera que él, creyente y rebelde, que en ellos ha confiado y contra ellos ha luchado, se queda solo en el mundo ahora ya vacío.
Vuelven todas las inspiraciones del poeta: la India, la belleza helénica siempre soñada («Hymnes orphiques») y el cálido perfume de su país («Les yeux d’or de la nuit»); mejor comprendida parece la razón histórica y humana del catolicismo («Les raisons du Saint-Père»). A las poesías se añade el drama La Apolónida [L’Apollonide, 1888], nunca representado. Ion, hijo de Apolo y Creusa, abandonado por su madre, ha llegado a ser administrador del templo délfico. Aquí ella, que no le reconoce, trata de envenenarle; la condenan a muerte, e Ion está a punto de ejecutar la sentencia. Por intervención de la Pitia, madre e hijo se reconocen; él será rey de Ática.
Es el Ion (v.) de Eurípides, cuya dureza trata de mitigar el autor; al final celebra el genio griego y predice — con una afirmación de las Musas — el esplendor de la ciudad periclea. El volumen termina con prólogos, ensayos críticos sobre los poetas franceses del XIX, útiles para precisar las ideas estéticas del príncipe de los poetas parnasianos.
V. Lugli