[Théorie du pouvoir politique et religieux dans la societé civile, démontrée par le raisonnement et par l’histoire].
Obra que Louis- Gabriel-Ambroise de Bonald (1754-1840) publicó en 1796 en Constanza, bajo la sigla «M. de M… caballero francés», por su condición de emigrado. Este libro, que, secuestrado y destruido por el Directorio, no tuvo ninguna ocasión de influir en los espíritus de los contemporáneos, tiene su importancia en cuanto plantea con claridad algunos principios en los cuales su autor tendrá fe toda su vida. Por su misma concepción monárquica y católica, que le coloca junto a Joseph de Maistre y al Lamennais de la primera época, Bonald es llevado a afirmar que no hay sino una sola concepción natural de la sociedad, la del poder absoluto del rey en política y del Catolicismo, entendido como guía total de las almas en religión. Trono y altar deben gobernar unidos el mundo, para el bien de los pueblos, en el orden de las cosas.
Por su actitud, sostenida con tenacidad ante los acontecimientos, el tradicionalismo de Bonald asume un carácter ideológico y abstracto que al formular la «nueva» teoría no atiende a las conquistas de la sociedad, ni a la posición de los problemas del siglo.
C. Cordié
De Bonald, espíritu vigoroso, leal y estrecho, espíritu sobre todo negativo, verdaderamente débil y, por decirlo así, algo pueril… (Faguet)