Sonetos de Barbosa du Bocage

[Os sonetos]. En la variedad o, mejor dicho, en la contradicción de los sentimientos que los inspiran, los Sonetos del poeta portugués de origen francés Manuel Barbosa du Bo­cage (1765-1805) revelan una sensibilidad viva y nerviosa, que se refleja también en las convicciones políticas y religiosas del autor y. en la volubilidad de sus amores, causas de una vida desordenada y borras­cosa pasada entre la cárcel, el destierro y la pobreza. Con el nombre arcádico de El- mano Sadino el poeta canta a varias mu­jeres, Ismena, Jonia, Elmira, Orsolina y otras; tiene acentos de verdadera pasión para María Vicenta y da muestras de unos celos furibundos por la hermana de ésta, Amelia. Como buen jacobino, saluda al árbol de la libertad y celebra a los que abaten los tronos; pero luego se emociona por la suerte de María Antonieta; maldice «la ilusión de la eternidad, dogma funesto, detestable creencia que envenena los ino­centes placeres de la vida», y luego escribe arrepentido un soneto de franca inspiración cristiana, pidiendo perdón a Dios por sus culpas: «¡sepa morir quien no supo vivir!» Precisamente por esta personalidad con­tradictoria y tempestuosa la poesía de Bo­cage cobra un acento personal y auténtico, que llena la impecable forma de una gracia viva, dotada de malignidad y a veces de equívocos sobrentendidos.

G. Batelli