Semanario satírico ilustrado, fundado en 1896 en Munich. Los mejores caricaturistas de la época se reunieron alrededor de la editorial Albert Langen y colaboraron para hacer de la publicación una de las revistas más agudas y temidas de finales del siglo pasado y principios de éste. Ciertamente, la sátira del Simplicissimus no era muy constructiva; con amargura y a menudo con aspereza flagelaba todos los vicios y debilidades de su época, presentando una imagen retorcida y acaso demasiado negativa de la burguesía alemana antes de la guerra de 1914-18 en el arte, la vida privada y la política. Muchas veces la revista fue recogida por la censura, a causa de alusiones políticas demasiado directas o por lo menos muy poco disfrazadas. Entre los mejores caricaturistas y dibujantes del Simplicissimus destacan Thomas Theodor Heine, Olaf Gulbrandson, Ferdinand von Reznicek. y uno de sus más célebres redactores fue el humorista bávaro Ludwig Thoma. La revista siguió luego publicándose, aunque ya sin el significado político y el relieve literario que alcanzó durante la época guillermina.
C. Gundolf