[Salman und Morolf]. Es un cantar («spielmansepos») en alemán medieval, compuesto hacia 1190.
Su protagonista, Salman, rey de Jerusalén, casa con Salme, hija de un rey pagano. Otro monarca infiel, Fore, decide raptar a Salme y para ello guerrea contra Salman. Hecho prisionero, da un anillo mágico a Salme por el que la obliga a amarle, y huye con ella. Morolf, fiel vasallo de Salman, es enviado por éste en busca de la reina; se viste de peregrino, pero es reconocido y preso, librándose gracias a haber jugado unas malas pasadas a Fore y a sus cortesanos y volviendo al lado de Salman. Entonces va el propio rey, disfrazado también de peregrino, en busca de Salme, pero asimismo es reconocido, siendo llevado al patíbulo. En el último momento le libera su ejército, por lo que puede retornar a Jerusalén junto con Salme. Sin embargo, otro príncipe, Princian, rapta a aquélla de nuevo. Morolf es otra vez designado para rescatarla, pero en su lugar parte el propio Salman, que derrota y da muerte en acción guerrera a Princian. Morolf mata luego a Salme y Salman se casa con una hermana de Fore.
Este pequeño poema es una típica composición juglaresca por su motivo central, por repetirse dos veces, y por las burlas y pillerías a que en él se recurre y que constituyen la parte principal de la narración. El núcleo histórico del cantar es la persona de Salomón (Salman), que tuvo como primera esposa a la hija del Faraón (Fore). Otro poema de contenido burlesco es el debate sentencioso entre Salomón y Marcolfo, del siglo XIV, que es propiamente la traducción de un original latino: Salomon et Marcolfus. Este pequeño poema contiene en su primera parte un diálogo en el que Salomón enuncia una sentencia seria y Marcolfo la convierte en burla y caricatura. En la segunda parte, cuenta en forma novelística una serie de bribonadas que Marcolfo hace a Salomón para demostrarle la falsedad de sus sentencias morales. Esta obra, que trata de ser una parodia de la legendaria sabiduría de Salomón, es interesante por el género de disputa que representa y por inaugurar la rica colección burlesca tan característica de los siglos XIV- XVII en alemania. En el año 1487 apareció en Nuremberg un libro de tipo popular titulado Preguntas y respuestas de Salomón y de Marcolfo [Frag und Antwort Salomons und Marcolfi]. Hans Folz hizo de él una comedia de carnaval [Ein spil von Konig Salomon und Markolfo] y Hans Sachs compuso otras dos [Das Judicium Salomonis, Von Joseph und Melisso].
M. Pensa