Ruy González de Clavijo

Nació a fines del siglo XIV, en fecha no exactamente preci­sada, en Madrid, donde murió el 2 de abril de 1412.

De familia noble, fue enviado por Enrique III (1390-1406) y en calidad de em­bajador a Tamerlán, junto con Gómez de Salazar y un maestro de Teología, el reli­gioso Alonso Pérez de Santa María. El 22 de mayo de 1403 salieron de Puerto de San­ta María con magníficos regalos del monar­ca para el soberano mongólico.

Hicieron escala en las Baleares, Gaeta, Roma, Rodas y Constantinopla, y luego, por el litoral del Mar Negro, llegaron a Trebisonda. Una vez allí, se dirigieron hacia el interior del con­tinente, y el 4 de septiembre de 1404 alcan­zaron Samarcanda, donde fueron muy bien recibidos por Tamerlán, ya gravemente en­fermo.

Los expedicionarios, con ricos pre­sentes, emprendieron más tarde el camino de regreso y, sin contratiempos, llegaron a Sanlúcar el 1.° de marzo de 1406. Ya en la corte, que entonces se hallaba en Alcalá de Henares, C. fue nombrado chambelán por el monarca. Fallecido éste, fijó su resi­dencia en Madrid, y a su muerte se le en­terró en la capilla del convento de San Francisco, que él mismo había hecho recons­truir por cuenta propia.

De su viaje dejó un informe, embellecido con elementos fan­tásticos, publicado por vez primera en Se­villa en 1582 bajo el título Historia del gran Tamerlán.

P. Raimondi