[Elogio del Islam español]. Epístola del escritor arabigoespañol Abu-l-Walid al-Saqundi (m. en 1231), escrita — según se especifica en el preámbulo — con el fin de rebatir a un autor que sostenía la superioridad de los bereberes sobre los musulmanes de al-Andalus (tema que informa otras obras, por ejemplo, cIqd al-farid (v.), Kitáb al-hadá’iq (v.) y Parangón entre Málaga y Salé (v.).
Además del citado preámbulo y de un epílogo, el opúsculo consta de seis partes que tratan, sucesivamente, de: política, ciencia, poesía, valor guerrero, grandeza del alma y descripción de ciudades. En cada una de esas partes pueden distinguirse dos aspectos, que andan entrecruzados: el uno, combativo o polémico, dirigido contra los bereberes en general (en especial contra los almorávides, pues no ataca a los almohades, entonces reinantes y que le protegían), y otra, laudatoria o apologética, en la que señala los méritos y cualidades de los andaluces. Además de los fragmentos poéticos recogidos — que dan prueba de un acertado criterio estético — sobresalen las páginas dedicadas a la descripción de las ciudades españolas, páginas que se consideran como lo mejor del opúsculo. Trad. de Emilio García Gómez (Madrid, 1934).
D. Romano