[Wiedergeburt]. Resumen de ética del filósofo alemán conde Hermann Keyserling (1880-1946), publicado en Darmstadt en 1927. Keyserling, siguiendo la ética platónica, considera al individuo ignorante frente al bien y al mal y por esto incapaz de culpa e irresponsable.
Los únicos caminos posibles para la virtud son únicamente los del conocimiento directo, empírico e inmediato, que tiene por objeto primero el mundo (naturaleza) y después sus fenómenos (vida), hasta llegar a los universales, y de aquí al «sentido» que aparece a través de cada existencia fenoménica e intelectual. Cuando se haya obtenido la visión entre ser y conocer, entre alma y espíritu — Keyserling no dice cómo llegamos hasta aquí —, la moral estará ya formada y con ella el autodominio. Según el pensamiento del autor es necesaria, para conseguir la perfección, también la ayuda del psicoanálisis como medio para despertar en el ánimo energías y posibilidades de lucha contra la parte física y mortal del hombre y contra el falso devenir del mundo. El problema de la felicidad no consiste en una vaga búsqueda pragmática, sino sólo en un camino cognoscitivo, en el progresivo tender al nivel del dominio y de la sabiduría espiritual.
En este punto se vivirá un instante la vida en su integridad y se comprenderá la magia del presente en la expectativa esperanzadora de un futuro que no puede turbar el estado de serena contemplación del mundo porque todo posible cambio está previsto y delimitado por el hombre «moral». El volumen expone en tres puntos aspectos ya conocidos de la filosofía de Keyserling. Es de nuevo una tentativa de vivificar la filosofía platónica bajo una forma moderna y está expuesto con entusiasmo y feliz sucesión de imágenes, aunque con método filosófico poco satisfactorio.
F. Feroldi