El título deriva de mo(n)stellum, diminutivo de monstrum, y significa «comedia del fantasma». Mientras Teoprópi- des se encuentra ausente por negocios, su hijo Filolaques vive entregado a la loca alegría de vivir junto a su adorada Filemazio. Pero he aquí que un día el padre regresa.
El esclavo Tranio, para que su joven amo no sea descubierto de convite con Filemazio y un amigo (con su correspondiente amante) borracho, cierra la casa y corre al encuentro de su amo que se acerca, dándole a entender que la casa se halla cerrada desde hace meses porque está embrujada por los espíritus y que su hijo, a fin de poder adquirir una nueva casa, ha tenido que hacerse prestar con usura una gran suma (suma que ha gastado en cambio para rescatar a Filemazio).
En un principio, Teoprópides se deja persuadir, pero una vez ha descubierto el engaño, se muestra indignadísimo. Es apaciguado por el amigo de su hijo, ya sobrio, que consigue convencerlo para que perdone a Filolaques y a su tunante esclavo. La obra deriva de El fantasma de Filemón.