María, Bjørnstjerne Bjørnson

[Mary]. Novela del escritor no­ruego Bjørnstjerne Bjørnson (1832-1910), publicada en 1906. Es la historia de una fa­milia noruega, la de los Krog; Anders Krog, hombre dulce y sencillo, a los cuarenta años se ha casado con una prima america­na, Marit, que muere al dar a luz a una niña. La pequeña Marit, crece en el re­cuerdo de la memoria materna, apasionada­mente evocada por su padre. Vive con ellos Eva Dawes, una vieja señora que ama se­cretamente al viejo Krog, y se dedica al cuidado de la casa y de la niña. Cuando Marit es ya una señorita, ella la acompa­ña en varios viajes al extranjero, y por todas partes, el carácter alegre de la mu­chacha y su gran belleza suscitan admira­dores.  Jörgen Thiis, hijo adoptivo de un tío de Marit muy avaro, Klaus Krog, se muestra más apasionado y apremiante que ninguno. En París, donde se hace llamar Mary, conoce en casa de una pariente, Alice Clerc, al joven Frans Røy. Una simpatía recíproca nace bien pronto entre Mary y Frans, pero contenida por su orgullo y por diversos acontecimientos, la muchacha no deja ver sus verdaderos sentimientos.

A su vuelta a Noruega, la esperan duras pruebas: el viejo Krog, ante la noticia de un desas­tre financiero que compromete lo mejor de su fortuna, sufre un ataque apoplético; tam­bién la señora Dawes enferma, y Mary, sola, logra cuidar a sus enfermos y reparar la ruina del patrimonio. Jórgen, entretanto, acentúa sus premuras, y Mary, creyendo amarlo, cede también a las instancias de la señora Dawes, se promete con él, y hasta llega a entregarse por completo. Cuando el viejo Krog y la señora Dawes mueren, Ma­ry comprende que, en realidad, Jörgen no amaba de ella más que su dinero. Desespe­rada, piensa en matarse con la criatura que lleva en su seno, pero Frans Røy, siempre enamorado, la salva, y así recomienza Mary una vida nueva y tranquila en la vieja casa de los Krog. El autor ha retratado, en un estilo sobrio y sosegado, el carácter com­plejo de la protagonista, que en cierto sen­tido, refleja las inquietudes de su tiempo. El paisaje noruego está también tratado con gran justeza de tonos. Trad. italiana anónima (Milán, 1907).

G. Puccini