Obra del escritor español Francisco Santos (1617- 1697), publicada en 1664, en Madrid, con el título Las Tarascas de Madrid y Tribunal espantoso. Pasos del hombre perdido y relación del espíritu malo. Se trata de una obra escrita con estilo jocoso y ameno, a veces en forma descuidada, pero que tiene gran valor por la información que nos proporciona sobre los usos y costumbres de la España del tiempo. En este autor se acusa ya la transformación de la novela picaresca, hasta el punto de que, como ha advertido la crítica, esta obra tiene «un ambiente y una técnica de picaresca, sin picaros».
La obra de Santos es siempre dulzona y sentimental, y gozó de gran fama en el siglo siguiente. A menudo tiene también una intención moral ante la vanidad de los festejos. Hoy día, exceptuando Periquillo el de las Gallineras (v.), la obra de Santos nos parece excesivamente ñoña.