Las Escuelas y la Instrucción en Italia en la Edad Media, Antoine- Frédéric Ozanam

[Les Ecoles et l´Instruction en Italie au Moyen-Age]. Obra del historiador francés que forma parte de los Documentos inéditos para la histo­ria de Italia desde el siglo VIII al XIII [Documents inédits pour servir á l´histoire de l´Italie depuis le VlIIe. siécle jusqu’au XIIIe.],

publicados en 1850. Mientras era opinión común que la cultura de los tiem­pos medievales carecía de características propias y fructíferas, Ozanam hace notar con insistencia, cómo, paralelamente a la cultura sagrada y a las meditaciones de los problemas políticos y religiosos, se conser­vaba en la Edad Media una cultura paga­nizante.

Esta afirmación, sostenida por el investigador francés a través de sus estu­dios sobre filología románica y su profun­do conocimiento de documentos y obras medievales, es muy importante, porque tiende a eliminar la contraposición entre Edad Media y Renacimiento. Sobre todo en las escuelas medievales encuentra Ozanam un fruto real de la cultura seglar que se desarrolla paralelamente a la religiosa, en recíproca influencia. Así# el autor, siguien­do las investigaciones de Muratori, rechaza la opinión que limitaba a la cultura ecle­siástica la única eficacia de la ciencia, y atribuye a la obra de los seglares el mis­mo espíritu dialéctico y cultural que al magisterio religioso.

La transcripción de los códices, las ilustraciones lexicográficas de los textos antiguos, la actividad de Bobbio, de la Novalesa, de Farfa y de otros célebres monasterios son, en definitiva, un índice claro de la continuidad de la retó­rica clásica, verdadera actitud prehumanística. El estudio de Ozanam ofrece un notable interés por la completa valoración y la seria investigación de la cultura ita­liana de la Edad Media, y se afirma como una de las obras más significativas de la crítica francesa del siglo XIX.

C. Cordié