[The revolt of Islam]. Poemita narrativo en estrofas spenserianas, en doce cantos, del poeta inglés Percy Bysshe Shelley (1792-1822), publicado en 1818. En forma ligeramente diversa y con el título Laon y Citna, o La revolución de la ciudad dorada [Laon and Cythna; or, The Revolution of the Golden City], ya había sido publicado a fines de 1817.
Laon es un joven animado por un amor ardiente a la virtud y por la firme resolución de dar a los hombres la libertad intelectual y política de que están privados. Junto con su compañera Citna, unida a él por los mismos ideales, intenta despertar a los pueblos del. Islam del estado de esclavitud en que se hallan. Los opresores son, en efecto, expulsados y se revelan al pueblo los engaños religiosos que servían para mantenerlos en esclavitud; pero sostenidos por las armas extranjeras, los tiranos reconquistan el poder perdido. La desolación, la carestía y la peste hacen estrago en el país. Por consejo de un sacerdote, Laon y Citna son condenados a morir en la hoguera para alejar del país tantas desgracias. La opresión triunfa, pero sólo temporalmente; y la obra termina expresando la certidumbre en» el inevitable derrumbamiento de la tiranía.
Este poemita, de carácter alegórico, fue compuesto por Shelley en 1817 cuando su espíritu de rebelión contra las injusticias y las miserias que sufre la humanidad, estaba más que nunca reanimado por las tristes condiciones del pueblo inglés, causadas por la reacción que siguió a la caída de Napoleón. El entusiasmo y la sinceridad que brotan de sus sentimientos y animan sus versos, haciendo resonar en ellos una noble afirmación de fe ilimitada en el poder de las fuerzas espirituales, en la naturaleza transitoria del mal y en la eternidad del genio y de la virtud, no bastan para redimir al poemita de la pesadez causada por la preocupación de expresar el poeta sus ideologías, análogas a las manifestadas en Reina Mab (v.). La inspiración del poeta queda en. parte cohibida por esta preocupación, no del todo resorbida en el vuelo lírico.
S. Rosati