[Die Revolution der Literatur]. Ensayo crítico del escritor alemán Karl Bleibtreu (1859-1928), publicado en 1885. Es la expresión de las tendencias de aquella generación literaria que contra el sentimentalismo de los epígonos románticos alzó la bandera del Naturalismo (v.) de derivación zoliana.
Este ensayo se relaciona con la obra de Holz (1863-1929) (v. el coetáneo El libro del tiempo) y las revistas «Kritische Waffergánge» (v.) (1884-1886), «Freie Bühne» (1890-94) y «Gesellschaft» (1885-1907). Interpretando las tendencias de la nueva escuela, Bleibtreu somete a revisión los valores de las generaciones pasadas y las corrientes poéticas tradicionales. A Goethe le reprueba haber abandonado «de modo criminal» las composiciones de su genial juventud y de haberse dedicado «a mil pequeñeces». Exalta a Lenz y a Grabbe por encima de Kleist y Hebbel. Grillparzer, en su opinión, no es más que un refundidor de residuos de Kleist, mientras que Willibald Alexis es proclamado el más genial novelista alemán. Su condena del Romanticismo no es, sin embargo, total, porque mientras se revuelve contra «lo artificioso» en el arte, invoca a Byron: «Poesía es únicamente pasión: yo odio la poesía cuando es solamente artificio», y rinde homenaje a Scott y a Musset.
Su juicio acerca de los escritores jóvenes no es menos severo: «La característica de la generación actual es la megalomanía con todas sus excrecencias más repugnantes, como la envidia y la intolerancia de cualquier opinión contrariad Con todo, reconoce que «en este océano de estupideces no faltan nadadores geniales»: reconoce entusiásticamente el valor de la poesía de Hauptmann, cuatro años antes de que fuese descubierto por la crítica oficial. La poesía y la literatura deberían inspirarse en los grandes problemas actuales, sociales y nacionales. Entre las formas de arte considera que la novela histórica está destinada a un brillante porvenir con la condición de que se adhiera a la realidad de la vida, abandonando los asuntos sacados de la Edad Media y de la Antigüedad. A pesar del calor con que en Bleibtreu resuena el verbo naturalista, se puede advertir en su ensayo el fundamental contraste entre las exigencias de renovación y el residuo romántico que hay en él; contraste que él intenta resolver postulando para el nuevo arte la fusión de realismo y romanticismo.
La Revolution der Literatur, que en su época había sido una de las obras de lucha más difundidas, queda como documento de la renovada estética alemana e interesa únicamente como una tentativa de revisión crítica de la producción literaria del pasado, a la luz del nuevo verbo naturalista.
C. Cometti