[Les Révolutions de France et du Brabant]. Con este título, Camille Desmoulins (1760-1794) hizo aparecer, el 28 de noviembre de 1789, esto es, al comienzo del movimiento revolucionario francés, un periódico dirigido por él y dedicado a esclarecer la idea revolucionaria.
En el n.° 73, la publicación cambió el título primitivo por este otro más explicativo: Révolutions de la France et des royaumes qui demandant une Assemblée national et arborant la cocarde, mériteront une place dans les fastes de la liberté. El último número, el 86, apareció en julio de 1791, después del episodio del Campo de Marte, cuando Desmoulins se vio obligado a presentar su dimisión de periodista. No se trata de un diario de noticias, sino de una serie de elocuentes «pamphlets» de carácter brillantemente erudito, que expresan las peripecias de la opinión revolucionaria.
Las Revoluciones de Francia y del Brabante constituyen uno de los documentos más notables de la literatura política francesa, absolutamente necesario para quien quiera penetrar en el espíritu de aquellos tiempos y reconstruir su historia. Lo mismo que toda la obra de Desmoulins, también estas hojas atestiguan su cualidad de orador apasionado y a menudo virulento, que sabe utilizar la más mordiente ironía, aunque a veces tono de enfática declamación disminuye él puro ímpetu de un temperamento superabundante y generoso, todo vivacidad y contrastes.
A. Fabietti
Este periodista era un escritor nato. Sus Revoluciones de Francia y del Brabante, su Historia de los Brissottini, su Viejo Cordelero, sus cartas, tienen un interés literario que raramente se halla en las «escrituras» de aquel tiempo… Todas sus obras constituyen documentos históricos. (Lanson)