[Les Révolutions d’Italie]. Famosísima obra histórica de Edgar Quinet (1803-1875), y uno de los libros que más han contribuido a la formación espiritual del «Risorgimento» italiano.
En su cosmopolitismo inspirador de una generosa actividad política y literaria, el autor revive en lo íntimo los tormentos y los ideales de las nacionalidades oprimidas; a mayor razón, por el esplendor de su pasado y la conquista de la libertad propia, aun entre los sufrimientos de un drama secular, el pueblo italiano se le aparece como símbolo de la antorcha del progreso hacia la luz y el bien social, a la vez que una admonición para todas las naciones oprimidas.
La historia de Italia está representada en todas sus vicisitudes con cálida pasión de tribuno. En tal reconstrucción la obra se afirma como un buen testimonio de la literatura política del siglo XIX y de los conceptos relativos a la «iniciativa francesa» y al «primado italiano» fuera de la propaganda filosófica de Gioberti y de su concepción neogüelfa.
C. Cordié
Al contrario de Michelet, Quinet no halló nunca la forma adecuada para eternizar las ideas generosas, nuevas, creadoras, que abundaban en él. (Thibaudet)