La Religiosa, D. Diderot

Escrita en 1758 y basada en un caso judicial autén­tico, está redactada en forma de memorial. Suzanne Simonin se ha visto obligada por su familia, ya sea por in­terés o por ser fruto de una relación adulterina de su ma­dre, a entrar en un convento. Pero después de su novi­ciado se niega a tomar los votos definitivos.

Regresa a casa, más las coerciones familiares la convencen de la ne­cesidad de entrar en el monasterio de Longchamps, don­de, tras la muerte de la buena y sensata madre de Moni, Suzanne se ve maltratada por la nueva madre superiora. Entonces decide, merced al interés del abogado Manouri, apelar a la ley.

Sin embargo, pierde el proceso y es en­viada a Arpajon, donde se convierte en el objeto igno­rante de las delirantes y morbosas atenciones de la aba­desa. A la muerte de ésta, Suzanne consigue escapar del convento y comienza a ganarse la vida como planchado­ra. Aquí se interrumpe la novela.