La Fabricanta, Dolors Monserdá de Maciá

Novela de la escri­tora catalana Dolors Monserdá de Maciá (1845-1919), publicada en 1904. Lleva el subtítulo de «Novel-la de costums barcelonins (1860-1875)».

Es la historia de Antonieta Corminas, la «fabricanta», que vive con su hermano Josep, continuador de la fábrica de tejidos que perteneció a sus pa­dres. Aquél se casa con su prima Florenti­na Batlle, ávida lectora de las novelas ama­torias de la época, caprichosa y frívola. Antonieta se casa con Pere-Joan Grau, un sencillo trabajador al que conoce casual­mente. Su hermano Josep se opone y la deshereda, y ella sólo encuentra el apoyo generoso de su padrino mossén Vicenç. Con los viejos telares de sus padres, que Josep tiene en el desván, Antonieta monta una industria casera y, gracias a su tenacidad y a su espíritu de ahorro, el nuevo matri­monio llega a poseer varias fábricas. En cambio, Josep abandona su negocio porque a Florentina le parece poco refinado y se dedica a la Bolsa. Pero un día sufre un duro golpe económico y tiene que acudir a su hermana, que generosamente resuelve la situación. La obra contiene una tesis femi­nista y moralizadora. Es la apología del trabajo y del ahorro. Si en algunos momen­tos el argumento peca de ingenuo, posee, sin embargo, mucha acción, estilo interior y, a pesar de las vacilaciones idiomáticas propias de entonces, es un vivo documento de la época.

A. Manent