[Cithara sanctorum]. Es la primera colección de cantos religiosos protestantes, compilada por Jiri Tranovsky (1591-1637), publicada en Eslovaquia en 1636. La obra comprende 400 cantos: una parte es traducción de himnos latinos y alemanes de tiempos de la Reforma; la otra cantos originales del autor. Todos están escritos en antigua lengua popular. Las expresiones son sencillas, el estilo facilísimo, y se repite el eterno motivo del Pecador y de su triste fin. Como fáciles relatos, se añaden también los demás cantos qué evocan historias de la Biblia y hechos contemporáneos. Hay luego cantos ocasionales para las distintas fiestas del año eclesiástico, cantos litúrgicos, cantos para el bautismo, para las bodas, para funerales, etcétera. Y así como el año tiene fiestas tristes y alegres, también los cantos pasan del tono alegre al triste, aun tendiendo todos ellos a la edificación moral y religiosa del lector. Las ediciones de la Cithara sanctorum se multiplicaron y en la primera mitad del siglo XVII era la obra religiosa más importante de Eslovaquia, de modo que inspiró a muchos poetas contemporáneos, entre ellos a Kollár; y ejerció también no poca influencia en la formación de una poesía religiosa católica en Eslovaquia.
E. Pronosilová