La Ceca en Función del Estado, Geminiano Montanari

[La Zecca in consulta di Stato]. Obra de­bida a la pluma del matemático modenés Geminiano Montanari (1633-1687), compues­ta en 1683, publicada póstuma en 1759, y es­crita para explicar las verdaderas razones de las continuas devaluaciones de las mo­nedas, mostrando los daños derivados de ellas tanto en lo público como en lo privado e indicar el modo de preservar a los Esta­dos. Consta de un proemio y de diecinueve capítulos, todos ellos dedicados al desarro­llo del problema monetario, en modo ma­gistral dada la época, lo que no impide al autor referirse también a los problemas fun­damentales del valor y del precio en gene­ral. De las disquisiciones teóricas deduce Montanari dos reglas fundamentales para las casas de moneda: no acuñar monedas de oro y plata en correlación legal diferente de la relación natural existente en el mercado entre los dos metales; fabricarlas de la ma­yor finura posible. Por sus acertadas opi­niones monetarias, y más aún, por sus múl­tiples sugerencias de método, de valor y de precio, la obra logró para Montanari una posición distinguida entre los economistas del siglo XVII que previeron el desarrollo subsiguiente de las doctrinas económicas.

A. Fanfani