Comedia en cinco actos de Girolamo Razzi (siglo XVI), publicada en el año 1556, la más boccacciana del autor, y substancialmente diferenciada de otras comedias suyas (v. Costanza y La Nodriza). El estudiante Lattanzio, que está enamorado de Emilia, al vérsela negada por el padre, Bonifacio, consigue, con la ayuda de la sirvienta Cecca (Quica), el poder pasar un día de amor con aquélla. Sorprendido por Bonifacio, que tenía prometida su hija al hijo de un amigo suyo, Lattanzio es encerrado en un cofre. Pero mientras Bonifacio y su hermano Gualberto proyectan ahogarlo, se ve salvado $or su amigo Orazio, que se ha presentado disfrazado de alguacil, y que con la ayuda de algunos amigos persuade a Bonifacio que permita a los dos enamorados que se casen. En la acción se mezcla el amor del estudiante Ippolito por Lucrezia, esposa del médico Ricciardo, consiguiendo aquél, disfrazado de tonelero, reunirse con la esposa infiel; sorprendido por el marido se hace pasar por un ladrón y consigue huir sin comprometer a Lucrezia. Justificada moralmente por medio del matrimonio (La Cecca aparecerá en el último momento trayendo el anillo simbólico), la comedia está inspirada en la sensualidad popular tan frecuente en el teatro italiano del XVI, y de la animada vida estudiantil que inspiró tantas comedias, y que es representada en ésta con particular brío.
U. Déttore