La Casa de la Fama, Geoffrey Chaucer

[The Hous of Fame]. Poema en tres cantos, incompleto, de Geoffrey Chaucer (1340-45-1400), escrito probablemente alrededor de 1379-80. El me­tro (octosílabos pareados) y el tono general revelan claramente la influencia francesa; el contenido es en su mayoría de inspiración dantesca. El poeta, según la convención me­dieval, ofrece su visión en forma de sueño, Un águila de oro, hermana de la del «Purgatorio» de Dante, lo transporta a la Casa de la Fama, que distribuye la reputación y la calumnia. El poeta visita también el Tem­plo de Venus, donde ve esculpida la histo­ria de Eneas, y la Casa de la Patraña, llena de portadores de falsas noticias. Durante el viaje el águila conduce al poeta, como Vir­gilio guía a Dante; los detalles dantescos aparecen algunas veces tan deformados que hicieron pensar a alguien que el poeta trató de escribir una parodia de la Divina Come­dia (v.). Además de dicha fuente, Chaucer utilizó la Eneida (v.) y el comentario de Macrobio al Sueño de Escipión (v.). La obra muestra influencia italiana todavía no bien asimilada, y ensayos de vena humorís­tica que encontrarán acentos muy distintos en los Cuentos de Canterbury (v.).

M. Praz