Fábulas, Burkard Waldis

En alemania es notable la colección de fábulas Aesopus, publicada en 1548 por el humanista Burkard Waldis (alrededor de 1490-1556). Ésta, junto a la otra de Erasmo Alberus titulada Libro de sabiduría y vir­tud, constituye la obra más importante del género fabulístico en el humanismo alemán. Waldis toma la mayor parte de sus fábulas de acontecimientos reales en general, y de los de su propia vida en particular. El am­biente en que vive, que en la época de la publicación del Esopo era el de una ciudad de provincia, Higa, queda enteramente re­tratado; sus cuentos tienen siempre el sabor de la realidad, aumentado a veces con ele­mentos populares. Junto a estos elementos, sin embargo, figura también el saber huma­nístico, a fin de no hacerse pesado. El in­tento del autor es educativo, según la nor­ma del protestantismo, del cual se muestra entusiasta partidario. Su lenguaje está mez­clado con formas dialectales del bajo alemán.

M. Pensa