[Irrungenund Wirrungen]. Obra del autor alemán publicada en 1888, una de sus obras mejor compuestas, más profundas y finas.
La historia es sencillísima, extraída de la vulgar realidad cotidiana, pero llena de una resignada melancolía que revela un penetrante conocimiento del alma humana. Un joven oficial, el barón Botho von Rienácker, salva un domingo a dos muchachas del pueblo cuya barca ha volcado en un lago de los alrededores de Berlín; y se enamora de una de ellas, Lene Nimptsch, bella y hacendosa hija de una planchadora. Los jóvenes enamorados se encuentran todos los días en casa de la madre y en el jardín próximo del matrimonio Dorr, dos tipos de originales berlineses magistralmente retratados.
Pero el amor honrado y profundo de ambos jóvenes dura poco: Botho es de familia noble, pero carente de fortuna, y para su carrera es necesario que se case con una muchacha de la rica aristocracia. La elección ha sido hecha por la familia, puede decirse que desde la infancia, y muy pronto llega un tío para recordarle su deber. Botho y Lene quieren pasar unos días, por última vez en el bosque de Sprea, donde esperan disfrutar juntos de su soledad, pero encuentran unos colegas del regimiento de Botho, todos los cuales van acompañados por sus «damas» de género algo equívoco. Lene se siente ofendida por las alusiones picantes de aquéllos y entre ambos amantes se abre un profundo abismo interno.
Botho se casa, pues, con una joven graciosa y atractiva, coqueta aunque enamorada, y se resigna sin olvidar su primer amor. Lene sufre profundamente, pero acaba casándose con un buen hombre acomodado, pequeño burgués pero de sentimientos irreprochables. La dulce resignación con que termina la novela revela la silenciosa tragedia que a menudo se oculta en los destinos más sencillos y vulgares. La novela es en su composición una de las obras más armónicas de Fontane, y en ella el poeta se separa por completo de la tradición postromántica para dirigirse a la franca y fiel representación de la realidad.
C. Baseggio y E. Rosenfeld