[No ostrova na blazennité]. Recopilación de poesías del poeta búlgaro publicada en 1910. El autor ha reunido en este volumen, en una especie de antología apócrifa, una serie de cantos diversos que finge haber traducido de imaginarios poetas extranjeros.
Slavéjkov esboza la figura, la mentalidad y la obra de cada uno de estos poetas, en una serie de breves prólogos críticos puestos al frente de los grupos de cantos atribuidos a cada uno de ellos. Ello le da ocasión de someter a una crítica, a menudo aguda y genial, gran cantidad de problemas sociales, literarios, artísticos, lingüísticos y morales que interesan a la vida búlgara. En dicha crítica, que a menudo es severa autocrítica, se refleja en especial el espíritu orgulloso del poeta, que no perdona a nadie y no duda en atacar virilmente a sus mismos compatriotas. Pero lo más importante es que cada uno de dichos supuestos poetas es el mismo Penco Slavéjkov: las diversas características que sucesivamente les atribuye, son otras tantas facetas propias, otros tantos aspectos de su personalidad; de modo que con el conjunto se reconstruye el autorretrato del autor, como resultado de una concatenación «sui generis» de noticias autobiográficas indirectas, de las que forma una especie de síntesis la presentación de no menos imaginario poeta Olaf van Geldern, con que Slavéjkov encabezó otra recopilación lírica.
En la isla de los bienaventurados es por ello, prescindiendo de su valor literario, y discutido, una fuente de noticias sobre la personalidad y la mentalidad del poeta, reflejadas en distinto grado y bajo diversos aspectos, tanto en los cantos como en los fantásticos datos biográficos que los acompañan.
E. Damiani