Novela publicada anónimamente en 1816. Emma es huérfana de madre y vive sola con su padre, Mr. Wood- house, a menudo enfermo. Dueña absoluta de la casa, después de los matrimonios de la institutriz y de su hermana, se siente muy importante y trata de dirigir el pequeño mundo que la rodea con una buena voluntad algo dominante y presuntuosa. Así, quisiera arreglar, para una jovencita que ha acogido en la casa como compañera, Enriqueta Smith, un buen matrimonio con Mr. Elton, el joven pastor del lugar; pero éste, interpretando mal sus amabilidades, pide la mano de Emma y es rechazado. Francisco Churchill, hijastro de la institutriz de Emma, secretamente prometido con Juana Fairfax, para ocultar su compromiso se muestra lleno de atenciones hacia Emma, que cree estar enamorada de él.
Pero el noviazgo secreto se hace público y la muchacha sufre una nueva humillación. Pero sufre más todavía cuando advierte que Enriqueta espera casarse con Mr. Knightley, una de las pocas personas que ve los defectos de Emma y se atreve a reprochárselos y a quien Emma precisamente ahora se da cuenta de que ama de verdad. Pero Knightley pide a Emma en matrimonio y Enriqueta consiente en casarse con Roberto Martin, rechazado por primera vez por consejo de Emma, que le consideraba un partido demasiado modesto.
Todo el interés de la obra se centra, pues, en la protagonista, cuyo carácter trazó Austen muy hábilmente y con humana veracidad: representante típica de las jóvenes de la alta y media burguesía y de la pequeña nobleza, orgullosas, algo dominantes, pero de buen corazón y dispuestas siempre a superarse, el tipo, en fin, que Austen tanto amaba. Como en las demás novelas de su edad madura, El Parque de Mansfield (v.) y Persuasión (v.), se nota en ésta menos viveza, menos habilidad que en las primeras obras de la escritora, lo que está, empero, compensado por una mayor experiencia moral.
S. Rosati