[La villeggiatura]. Comedia en tres actos, de Carlo Goldoni (1707- 1793), estrenada en 1756. A pesar del título, esta comedia no forma parte de la «trilogía del veraneo» (v. La manía del veraneo).
Don Gasparo reprende a Lavinia, su mujer, porque lo olvida por el juego, y ella, a su vez, echa en cara a su marido que la descuida por la caza. Interviene el frívolo don Paoluccio, ex cortejador de Lavinia, que ahora parece que prefiere a doña Florida, provocando así los celos de Lavinia. Entre tanto, Gasparo, con sus amigos Eustachio y Riminaldo, se dedica por su parte a galantear a las campesinas Libera y Meneghina. Para cortar todos estos enredos no hay otro remedio que la partida: el veraneo se termina, Gasparo y Lavinia regresan a la ciudad, y Paoluccio, bien aconsejado, se propone cambiar de vida.
Todavía dentro del tono de la farsa, esta comedia describe con notable vivacidad el ambiente desordenado e interino del veraneo. El propósito satírico y moralizador no desvirtúa la eficacia de ciertas escenas que resisten la comparación con las de las célebres comedias que el autor compuso después sobre el mismo tema.
U. Déttore