El Repertorio Colombiano, Carlos Martínez Silva

El 20 de julio de 1878 salió el primer número de El Repertorio Colombiano, revista men­sual «destinada a trabajos serios de lite­ratura y ciencias naturales», dirigida por el doctor Carlos Martínez Silva. Cúpole en suerte larga vida (20 años y 20 tomos).

Al decir de don Marcelino Menéndez Pelayo, en 1894, esta publicación era «la más nota­ble en su género que hasta ahora ha apa­recido en la América española». Tuvo por colaboradores más asiduos a Mariano Ospina, Miguel Antonio Caro, José Caicedo Ro­jas, José Joaquín Ortiz, Rafael Pombo, José María Samper, Carlos Holguín, Sergio Arbo­leda y muchos otros. «Mientras el doctor Martínez Silva — escribe don Gustavo Otero Muñoz — tuvo intervención directa en la po­lítica nacional, ejerciendo ministerios de es­tado y otros altos cargos, confió la dirección de El Repertorio a don Enrique Restrepo García.

Más tarde suspendióse, con motivo de haberse dedicado el fundador a las fae­nas del diarismo en ‘El Correo Nacional’, y, por último, surgió de nuevo durante el último lustro del siglo, perdiendo un poco del carácter literario que tuvieron sus pri­meros trece tomos para convertirse en tri­buna del conservatismo doctrinario, que adelantó la campaña demoledora contra el régimen del partido nacionalista que gober­naba entonces. En todo caso, los veinte vo­lúmenes de esta gloriosa revista constituyen veinte sillares inconmovibles de nuestras le­tras, que desafían el poder de los siglos con sus vaivenes de modas y extravagancias ar­tísticas».

J. M. Pérez de Ayala