[Il riposo]. Obra del florentino Raffaello Borghini (1541-1588?), publicada en Florencia en 1584. Es en conjunto una continuación de las Vidas de los más excelentes arquitectos, pintores y escultores (v.) de Vasari, y una exposición de las ideas sobre las artes, generalizadas en el ambiente florentino de su tiempo.
Comprende cuatro libros: los dos primeros de carácter teórico y los restantes dedicados a las noticias sobre obras de los artistas. La materia es expuesta en forma de diálogos o conferencias que se imaginan mantenidos por el noble florentino Bernardo Vecchietti en su villa «El reposo» (de donde nace el título), en Val d’Ema, con el escultor Ridolfo Sirigatti y otros dos nobles, Baccio Valori y Girolamo Michelozzi. Comienza la obra con una notable descripción que Vecchietti hace de las cosas de arte, especialmente de los maestros florentinos y flamencos, y de las curiosidades que se reúnen en la villa. La parte teórica que sigue trata de la superioridad de las artes plásticas; de su esencia, según las ideas platonicoaristotélicas divulgadas hacia mediados de siglo por el historiador y literato Benedetto Varchi; de las varias partes del arte, como invenciones, disposiciones, actitudes, doctrina de las proporciones y de los colores.
La misma teoría es expuesta, en el aspecto técnico, al intervenir el escultor Sirigatti, con frecuentes referencias a obras de arte que el público podía ver en Florencia. Sigue, con mayor extensión, la parte histórica, que en lo referente a los tiempos más antiguos es una mera compilación de Va- sari, y que ofrece un carácter literario y numerosas lagunas. Bastante más útiles e interesantes son las noticias que el escritor ofrece sobre los artistas más inmediatos, como Tintoretto, Paolo Veronese, Bassano, Barocci y Juan de Bolonia, y especialmente los pintores y escultores del manierismo florentino. Dedicado sobre todo a los amantes del arte de noble condición, El reposo refleja un tipo de crítica un tanto extrínseca y literaria, tanto por el tema como por el contenido exterior de las obras consideradas. No obstante, la obra de Borghini representa, con el Tratado del arte de la pintura (v.) de Lomazzo, uno de los textos más importantes para el conocimiento de las ideas sobre el advenimiento del manierismo italiano.
G. A. Dell´Acqua