El juego de los abalorios (Herman Hesse)

De nuevo tenemos aquí a Hesse con una de sus parábolas, poniendo a Oriente como ejemplo de lo que es Occidente pero sin atreverse a mostrar de cerca el occidente que tan bien conocía.
A veces Heese da la impresión de ser un poco como Hemingway, que en vez de escribir sobre los padecimientos y luchas internas de Estados Unidos, prefirióe scribir sobre la Guerra Civil española. Quizás porque así evitaba tocar a quien pudiese perjudicarle.

La música y la sinestesia entre las artes configuran un juego en el futuro que simboliza la cúspide de la sociedad. La novela trata de la vida de un alumno de la escuela principal de maestros del juego de abalorios y del problema filosófico que se plantea en la sociedad respecto a si es lícito que exista una aristocracia del espíritu que viva por encima y al margen de la sociedad más corriente. En toda la novela, la filosofía oriental, especialmente la hindú, aparece con frecuencia. El final es totalmente inesperado y sorprendente.

Se le podría criticar que no especifica con detalle muchas cuestiones. Todos los temas que trata son explicados sin descripciones claras, quizá demasiado generales. Por contra, las relaciones entre los personajes son minuciosamente narradas, así como los diálogos.

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»El juego de los abalorios (Herman Hesse)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «El juego de los abalorios (Herman Hesse)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI

4 Comentarios El juego de los abalorios (Herman Hesse)

  1. Alberto

    De acuerdo con la crítica: demasiadas páginas abstractas y generales sobre el juego de abalorios sin ejemplos concretos, cansa su lectura por ese lado, y por otro destaca la descripción de los personajes y la narración de sus historias.

  2. Ernesto Guerrero y Olivia Ramírez

    Nos parece de lo mas interesante, pues si no relata la novela como tal, ya que no es su objetivo, si la toma como base para esa charla amena y constructiva y analítica como es la característica de Otto

  3. Douglas thielen

    Ha sido mi libro de cabecera desde la adolescencia. Me transporta a un mundo de pureza…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.