[Sachsenspiegel]. Es la primera obra importante escrita directamente en alemán. Se llama así porque el autor quiso que los sajones encontrasen reflejado en ella, como en un espejo, el derecho de sus padres que hasta entonces había sido transmitido oralmente.
Esta obra fue refundida con ampliaciones en el Espejo de los alemanes [Deutschenspiegel], compuesto alrededor del 1260 por un eclesiástico, para uso no sólo de los sajones sino de todos los alemanes. Hacia 1270-80 otro eclesiástico refundió el Espejo de los alemanes en el Espejo de los Suevos [Schwabenspiegel] que, entre otras cosas, se inspiró en los sermones de Berthold von Regensburg.
M. Pensa