El Arte Venatoria Con Aves, Federico II de Suabia

[De arte venandi cura avibus]. Tratado en len­gua latina de Federico II de Suabia (1194- 1250): la fecha de composición es incierta. Se trata, como indica el título, de un trata­do en el que se examinan minuciosamente las varias cuestiones relativas al arte vena­toria con halcón, la única o casi la única arte de caza practicada en la Edad Media. Federico II se dispuso a escribirla porque, como declara, faltaba un texto amplio y completo sobre la materia; y durante varios años se dedicó a «recoger informaciones so­bre dicha arte y a ejercitarse en ella», empezó con los griegos y romanos a par­tir de Aristóteles, hizo venir a los mayo­res expertos en halconería de todos los paí­ses «tam de Arabia quam de regionibus undecumque», acogiéndoles en su corte y tomando nota de todas sus respuestas; y continúa el emperador —, «aunque bas­tante a menudo estuviésemos ocupados en arduos y casi inextricables asuntos concer­nientes al gobierno de nuestros reinos y del Imperio, sin embargo no abandonamos nun­ca este estudio…» En tal sentido, el De arte venandi no sólo tiene sugestivo interés, en la historia de la cetrería, conferido por el prestigioso nombre del autor, sino que es también un típico documento de la versati­lidad cultural de este emperador, que reúne a su alrededor filósofos, científicos, teólo­gos, médicos, matemáticos, juristas, poetas, entendidos en caballos y halconeros, y ha­bía hecho de su corte un centro de fecunda confluencia entre las diversas corrientes de la cultura de su tiempo, bizantina, árabe, italiana y europea.

D. Matallía