[Kunst und Revolution]. Es uno de los primeros escritos teóricos de Richard Wagner (1813-1883), aparecido en 1849. El breve ensayo es una especie de manifiesto literario, que refunde los apuntes sobre el «arte del porvenir» que quedaron inéditos y fue compuesto al día siguiente del fracaso de la revolución de Dresden (mayo de 1849) en la que había participado Wagner. Por ello está todavía dominado por preocupaciones políticas y sociales. El tema — la reconquista del espíritu del arte antiguo y del «antiguo hombre bello, libre y fuerte» y su nueva refundición con la moderna conciencia creada por el cristianismo — recoge ideas de Feuerbach y de Hegel y pronto será vuelto a tomar y desenvuelto más ampliamente en ópera y drama.
A. Musa