[The admirable Crichton]. Comedia en cuatro actos de James Matthew Barrie (1860-1937), novelista y dramaturgo escocés autor de Peter Pan (v.), que fue representada en 1903. El conde de Loam, rico y extravagante señor que en homenaje a ciertas vagas ideas de igualdad se complace organizando recepciones en honor de sus criados y de las mujeres de la cocina, sale de viaje con sus tres hijas, dos nietos y el impecable mayordomo Crichton; pero el buque naufraga y toda la comitiva es arrojada a una isla desierta. En la salvaje soledad no sólo se desvanecen forzosamente los privilegios de casta que el conde pretendía resolver con las recepciones, y tiene lugar un total cambio de los cuadros sociales. Cara a cara con las exigencias más elementales, y con las más varias insidias de la naturaleza, el jefe y el dueño es el hombre que, por su valor, por su fuerza y por su habilidad consigue resolver de la manera mejor los problemas de la vida. En el tercer acto, en efecto, vemos a Crichton transformado en jefe de la pequeña comunidad y soberano de la isla, mientras que sus antiguos dueños son ahora sus devotos servidores. Ha nacido una nueva sociedad, una nueva jerarquía sobre la base de los valores auténticos, no de los ficticios, impuestos por la tradición. Pero he aquí que un buque de la Armada llega a salvar a los náufragos. Aún antes de subir a bordo, ellos se reintegran apresuradamente a sus respectivas posiciones sociales. Más tarde, en la rica casa de Londres, el conde de Loam vuelve a sus antiguas costumbres civiles y mundanas y una de sus hijas, que en la isla había asumido la poición de esclava preferida del jefe, vuelve a los brazos de su antiguo novio. Agradable comedia con el indefectible propósito de caricatura más que de sátira social, que no falta casi nunca en el teatro inglés.
M. L. Astaldi