[Deux ans de vacances]. Novela publicada en París en 1888. Cuenta las aventuras de catorce muchachos de ocho a trece años, alumnos de un colegio de Nueva Zelanda, que, embarcados en un buque para realizar un breve viaje de placer, por la imprudencia de uno de ellos, son arrastrados mar adentro mientras toda la tripulación se encuentra en tierra a excepción de un grumete negro,. El buque, arrastrado por la tempestad, acaba por embarrancar en una isla desierta, cerca de las costas de América del Sur.
Aquí durante dos años, los quince muchachos organizan su vida, superando todas las dificultades, incluso el antagonismo que surge entre ellos por las diferencias de caracteres y de nacionalidad. En el segundo año llegan otros náufragos, unos peligrosos bandidos, contra los cuales los muchachos, que se han aliado con dos de las víctimas que consiguieron escapar de los bandidos, sostienen una dura lucha, coronada al fin por el éxito y la posibilidad de regresar a su patria. Con esta novela Verne quiso añadir un nuevo capítulo al rico ciclo de los Robinsones (v.). La obra une felizmente, al encanto particular de tales aventuras, el atractivo que ejercen sobre los jóvenes las historias de esas sociedades en miniatura que son los colegios. No falta el fin educativo que es, al igual que en el Capitán de quince años (v.), el de demostrar que un joven inteligente puede, cuando es necesario, cargar con responsabilidades superiores a sus años.
E. Ceva Valla