[Sior Todero brontolon ossia II vecchio fastidioso]. Comedia en tres actos en dialecto veneciano, representada en 1762. Meneghetto quisiera casarse con Zanetta, con el apoyo de la madre de ella, Marcolina, y de su padre Pellegrin, quien sin embargo no se atreve a manifestar su deseo ante su propio padre, Todero (v.), tacaño y despótico. Éste, para no tener que entregar la dote a su nieta, quisiera casarla con Nicoletto, hijo de su agente Desiderio. Pero la lista Marcolina hace casar secretamente a Nicoletto con su doncella Cecilia, a la que él ama, echando a perder los proyectos de Todero y haciendo feliz a Meneghetto.
Comedia de carácter, es una de las que más nos acercan a la vida íntima de la antigua burguesía veneciana, rígidamente sometida a un patriarcado ahora ya caído en la mezquindad. Y vive de esta evocación, con una trama mínima y desarrollando el diálogo con emocionado afecto. Vuelven a aparecer aquí algunos elementos caros a Goldo- ni: la astucia de la criada, la resignada inocencia de los jóvenes, la sumisión de los hijos, el intransigente despotismo de los ancianos; pero aquí tienen un tono más intimo, y pueden permanecer como aislados, con poca intervención en la intriga. Una de las comedias en que el arte de Goldoni alcanzó su completa madurez.
U. Dèttore
Como no se trata de concepciones subjetivas y abstractas, sino estudiadas y tomadas en el movimiento de la vida, lo cómico no se desarrolla por chistes, reflexiones y descripciones — lo que se llama propiamente agrada» y pertenece a una sociedad más culta y refinada — sino que brota de la brusca vivacidad de las situaciones y contrastes. Goldoni sabe encontrar mejor que nadie situaciones para el completo desarrollo de los caracteres.(De Sanctis)