Esta obra junto con el Arte Poética y algunas Odas de Horacio, traducidas en verso castellano, están dirigidas a don Antonio Álvarez de Beamonte y Toledo, Duque de Alba (ed. en Madrid, 1591). Comienza la obra por una dedicatoria en verso al citado Duque de Alba, sigue un Prólogo en alabanza de la Poesía, por Alonso de Valdés; vienen luego sonetos de Lupercio Leonardo de Argensola, Pedro de Mendoza, el Indiano, Hernando de Soto; Luis de Contreras, doña Catalina Sacudió, Félix Arias Girón, Pedro Mohedano, Mateo de Cárdenas y Lope de Vega en homenaje al autor. El cual nos ofrece sus sonetos, canciones, octavas, cartas, églogas, glosas, endechas, redondillas, siendo muy interesante la extensa composición «La Casa de la Memoria».
C. Conde