[Gott, Gemüth und Welt]. Son 110 breves composiciones, entre dísticos y estróficos, que se enlazan con los Dichos proverbiales (v.) y con las Xenias benignas (v.) y llevan la fecha de 1815, publicadas en el volumen Poesías (v.). Representan el momento religioso de Goethe: que se manifiesta en un sentido absolutamente optimista del mundo y del hombre, en una veneración por la divinidad, profunda pero no confesional, y en el reconocimiento de un Dios inmanente a la naturaleza: «¡Qué sería un Dios que da impulso sólo desde fuera y hace girar el universo alrededor de su dedo! Desde dentro debe Él mover el mundo, llevar en sí a la naturaleza, y residir él mismo en ella».
No falta en Goethe ni siquiera un especialísimo sentido místico del infinito, a pesar de que para él sólo lo limitado es punto de partida: «Si quieres avanzar hacia el infinito agota desde todos sus puntos de vista lo finito». Considera al mundo infinito en su variedad y en su movimiento, y de esta meditación pasa al concepto de polaridad magnética, que volverá a recoger en Teoría de los colores (v.). Estos versos aspiran precisamente a encerrar en una sentenciosa brevedad fugaces pensamientos que dejan de ser filosóficos para fijarse en precisas imágenes poéticas.
G. Federici Ajroldi