Relato alegórico publicado por Juan Martínez de Cuéllar el año 1663. Apenas se tienen noticias de su autor, y por las aprobaciones del libro y una carta que le precede de un su primo de los mismos nombre y apellidos se puede afirmar que el libro es obra de juventud. Su último editor, don Luis Astrana Marín, conjetura que debió nacer hacia 1640. Por la vinculación de su apellido a oficios y tradiciones de Cuenca, es fundada la suposición de que naciera en esta ciudad. El libro está dedicado al jurisconsulto y humanista don Francisco Ramos del Manzano, y esta especie no es desdeñable como posible pista para allegar más noticias de Martínez de Cuéllar.
Una tormenta sorprende al autor cuando iba a caballo y de noche por las riberas del Jarama. Llega a un rústico asilo, que resulta ser la habitación del Desengaño, y así introduce la máquina alegórica del relato. Tras confortarse en el fuego del hogar, queda dormido. El Desengaño le conduce de la mano y comienza a pasar revista a toda especie de temas morales ingeniosamente personalizados. La imitación de Quevedo es patente, particularmente en su sueño, El mundo por de dentro., pero sólo en el artificio y en el concepto pesimista del mundo se le parece. La construcción literaria del libro es distinta, intercalando multitud de versos entre sus reflexiones e informes, en un estilo más culterano que conceptista. Martínez de Cuéllar tuvo el talento de no tratar de imitar lo inimitable del gran modelo. En cambio los préstamos de muchos autores contemporáneos suyos son patentes, y lo confiesa el propio autor. Así en su advertencia «Al lector» ha de decir: «Alguno dirá: Muy poco de esto es del autor. Y yo lo confieso». Y más adelante: «La noticia ha de ser de muchos; la elocuencia, propia». Entre las imitaciones más curiosas e importantes se encuentra una «Canción» que sigue paso a paso las razones de Segismundo en el monólogo de La vida es sueño (v.) de Calderón de la Barca, interpretadas a lo devoto. Hay dos ediciones del siglo XVIII y una, aludida, de 1928, en Madrid.
J. M.a de Cossío